El radio del cobertura del DDCE 100 es de 100m, de acuerdo al METODO DE LAS ESFERAS RODANTES de acuerdo al punto A4 de la norma UNE-EN-IEC 62305 (PARTE I)
El radio del cobertura del DDCE 100 es de 100m, de acuerdo al METODO DE LAS ESFERAS RODANTES de acuerdo al punto A4 de la norma UNE-EN-IEC 62305 (PARTE I)
La instalación del DDCE es la misma que se dimensiona para un pararrayos convencional, respetando normativa vigente.
Sí, es más, recomendamos encarecidamente que se realice la unión equipotencial de las diferentes tierras que se hallen en la instalación para prevenir diferencias de potencial entre tomas de tierra, tal como indica la normativa vigente. El valor máximo de la resistencia de la puesta a tierra será de 10 ohmios.
El DDCE está diseñado para evitar la formación del trazador ascendente del rayo, aunque si remotamente tuviera el impacto de un rayo, éste actuaría como un fusible. Por otra parte, es un elemento complementario a las protecciones existentes como indican las normas RBT (ITC-BT-23), EN 61643-11:2012 e IEC 62305-4, contra sobretensiones. Además, minimiza los efectos que tienen sobre las instalaciones los pulsos electromagnéticos.
En la remota posibilidad que ocurriera, dado que el DDCE estuviera en fase de saturación, éste compensaría el campo eléctrico en microsegundos como un sistema convencional, actuando como fusible interno, pudiendo absorber corrientes de hasta 200kA, como se certifica en los ensayos para el cumplimiento de la normativa UNE-EN-IEC 62305 realizadas por el LCOE (Laboratorio de Electrotecnia del Ministerio de Industria).